Las ciudades del agua
Desde el mayor municipio, donde la vida desborda lo urbano y se extiende a las pedanías, las partidas rurales, hasta el más diminuto, donde la vida, también, se desenvuelve día a día, minuto a minuto, desde Hidraqua hemos de gestionar ese bien tan preciado, tan escaso además: el agua.
Nuestra labor, naturalmente, se encuentra motivada, y al tiempo implicada, por una serie de estímulos donde el propio agua, lógicamente, es el primero, para mejorar su preservación y acceso, con lo que conlleva de lucha por conservar el medio ambiente. Y por supuesto, concienciar socialmente, generar un entorno seguro, saludable, y aprovechar los recursos naturales.
Agua limpia y saneamiento, acción por el clima. Son muchos los objetivos por los que trabajamos, peleando e ideando recursos para que estos se conviertan en realidades. Saber cuándo una actuación es sostenible.
Este es el trasfondo sobre el que se han escrito estos reportajes que aquí se recopilan en libro, 52 municipios con los que Hidraqua labora mano a mano, luchando por temas como el exceso en el consumo de recursos, o la regeneración de las aguas residuales para reutilizarlas en el riego agrícola o los usos urbano, industrial y ambiental. En suma, lo que aquí se cuenta no es más que un episodio vital tan importante en la provincia alicantina como en todas: el de las relaciones entre los municipios, las poblaciones, las ciudades, y el agua.