La Universidad de Alicante e Hidraqua afianzan su apuesta por la cultura inclusiva y renuevan convenio
El acuerdo recoge la mejora de accesibilidad de espacios físicos y la adaptación inclusiva de acciones culturales para personas con diversidades funcionales o intelectuales, así como la colaboración en acciones de responsabilidad social
La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, y el consejero delegado de Hidraqua, Jordi Azorín, han firmado la renovación del convenio vigente entre ambas instituciones, destinado a la mejora de la accesibilidad en espacios físicos (Museo de la Universidad de Alicante - MUA) y a la adaptación inclusiva de diferentes acciones culturales para personas con diversidades funcionales o intelectuales. Hidraqua y UA comenzaron esta colaboración específica en 2021, con acciones que se insertan en el programa global de la UA "INCLUA-Cultura".
El acuerdo detalla que la UA programará actividades culturales en las que la accesibilidad constituya una parte importante de su realización, como lengua de signos, subtitulación de obras de teatro o el servicio para personas con déficit auditivo (acción que se puso en marcha en la programación de artes escénicas “Paranimf” de la UA, desde febrero de 2024). La firma ha tenido lugar en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA) y ha contado con la asistencia de Juan Llopis, director de Relaciones y Proyectos Institucionales; Cata Iliescu, vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria; Martín Sanz, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Hidraqua; y Remedios Navarro, coordinadora del MUA.
El consejero delegado de Hidraqua, Jordi Azorín, ha manifestado que “la renovación de este convenio pone de manifiesto, un curso más, el compromiso de nuestra empresa con la universidad, la educación, la formación y el talento. El poder crear alianzas con la UA y otras instituciones de la Comunitat Valenciana es uno de nuestros principales objetivos, y más aún si es para ir de la mano en iniciativas conjuntas que supongan la mejora de la accesibilidad en espacios físicos culturales y la adaptación inclusiva de diferentes acciones para personas con diversidades funcionales o intelectuales".
Por su parte, la rectora ha asegurado que “se trata de una alianza esencial que evidencia la sensibilidad de Hidraqua en materia de responsabilidad social, en este caso, con la inclusión y con la cultura. Amparo Navarro ha agradecido “el apoyo incondicional de Hidraqua, una ayuda sin la que no hubiéramos podido implementar muchas de las acciones inclusivas y de accesibilidad que hoy tenemos ya en marcha”.
Tras el acto de firma, los asistentes han realizado una visita al Museo de la Universidad de Alicante (MUA), donde han podido ver in situ algunas de las mejoras en materia de accesibilidad que comenzaron a incorporarse en el año 2023, gracias a la colaboración de Hidraqua, que aporta 10.000 euros anuales, tal y como recoge el convenio.